PROGRAMA DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INFANCIA (CODI)
El programa CODI es un proyecto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y junto con el Alto Comisionado contra la pobreza Infantil. Su objetivo es formar 950.000 niños, niñas y adolescentes en competencias digitales, centradas en el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía, también conocido como DigComp 2.2. Esta herramienta, a escala de la Unión Europea, busca mejorar la competencia digital de la ciudadanía, fomentando el desarrollo de habilidades digitales y planificando iniciativas educativas y formativas para tal fin.
El DigComp se organiza en cinco áreas:
1. Búsqueda y gestión de información y datos
2. Comunicación y colaboración
3. Creación de contenidos digitales
4. Seguridad
5. Resolución de problemas
Dentro de estas áreas, se desarrollan diversas competencias que se trabajarán de acuerdo con las diferentes edades y niveles de los alumnos. Para facilitar este proceso, se ha creado una estructura orientativa, dividida en tres líneas formativas:
- Línea 1.1 (9 – 11 años).
- Línea 1.2 (12 - 13 años).
- Línea 2 (14 - 16 años).
Estas líneas formativas siguen una estrategia didáctica basada en el storytelling. Cada línea formativa tiene su propia historia y personajes, los cuales están integrados en la didáctica y la narrativa para así potenciar el aprendizaje del alumnado. A través del storytelling, se pueden integrar las competencias digitales dentro de la narrativa, logrando que el estudiante conecte emocionalmente con el contenido y disfrute del curso.
Además, la estrategia didáctica se fundamentada en el aprendizaje por refuerzo. Las distintas líneas formativas están divididas en cinco etapas, que a su vez se dividen en seis misiones. En estas misiones, el alumnado encontrara una serie de retos que superar y así adquirir las competencias digitales.
INSCRIPCIONES:
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.